
La ingeniería es una disciplina vasta y multifacética que juega un papel crucial en el desarrollo de proyectos industriales. Comprender los diferentes tipos de ingeniería es esencial para apreciar cómo se integran en el ciclo de vida de un proyecto. En este artículo, exploramos las distintas etapas de la ingeniería, desde la visualización hasta la ingeniería de detalle, destacando su importancia y características.
Visualización
La visualización, también conocida como estudio de factibilidad, tiene por objeto establecer si la oportunidad de negocio tiene el potencial para justificar el desarrollo de inversiones. Durante esta fase se presentan diferentes alternativas técnicamente factibles, se analizan sus ventajas y desventajas, y se propone una lista corta de opciones a analizar con más profundidad en la siguiente fase. Los entregables típicos incluyen bases de diseño, informes técnicos de visualización y estimaciones de costos de clase 5.
Ingeniería Conceptual
La ingeniería conceptual es la fase en la cual se realiza, a partir del desarrollo de varias alternativas, la selección de la opción más conveniente para los escenarios establecidos. El objetivo fundamental de esta fase es identificar la viabilidad técnica y económica de las alternativas y establecer las pautas para el desarrollo de las etapas posteriores de ingeniería básica o básica extendida y de detalle. Los entregables incluyen diagramas de flujo de procesos (PFD), balances de masa y energía, listado de equipos y un plan de ejecución del proyecto.
Ingeniería Básica
La ingeniería básica tiene por objetivo completar el alcance de la alternativa seleccionada durante la fase de ingeniería conceptual y desarrollar un plan de ejecución del proyecto que permita comprometer fondos o iniciar la gestión para obtener el financiamiento requerido. Durante esta fase se fija el alcance del proyecto de manera concreta, se definen las capacidades y características de los productos y servicios, se establecen los aspectos relacionados con el medioambiente y la seguridad, y se documentan los resultados de forma completa y adecuada. Los entregables incluyen diagramas de tuberías e instrumentación (P&ID), hojas de datos de equipos, especificaciones técnicas y estimaciones de costos de clase 3.
Ingeniería Básica Extendida
En la fase de ingeniería básica extendida se complementa el conjunto de entregables elaborados en la ingeniería básica y se desarrolla un plan de ejecución de proyecto que comprometa los fondos y obtenga el financiamiento requerido para la ejecución de las fases restantes del proyecto. Se avanza en el diseño de todos los equipos, optimización de la implantación de equipos, análisis de constructibilidad y diseño de instalaciones de servicios. Los entregables típicos incluyen memorias descriptivas de procesos, diagramas de flujo de servicios, estudios de HAZOP, y estimaciones de costos de clase 2.
Ingeniería de Detalle
La ingeniería de detalle completa el desarrollo de toda la ingeniería del proyecto al nivel de detalle constructivo. Los entregables deben ser suficientes para definir los materiales, conjuntos prefabricados y equipos a adquirir, así como los métodos constructivos, criterios de aceptabilidad, pruebas y ensayos de las instalaciones a construir. Los documentos típicos incluyen planos de planta, cortes y detalles, especificaciones técnicas de equipos, análisis técnico de ofertas y revisiones de documentación de fabricantes. La estimación de costos asociada es de clase 1, con el objetivo de retroalimentar estimaciones previas.
Conclusión
Cada tipo de ingeniería juega un papel crucial en el ciclo de vida de un proyecto industrial. Desde la visualización inicial hasta la ingeniería de detalle, cada fase asegura que los proyectos se desarrollen de manera eficiente, segura y rentable. Comprender estas etapas y sus interrelaciones es fundamental para cualquier profesional o cliente involucrado en proyectos industriales. Este conocimiento facilita una mejor planificación y ejecución, y permite una mayor apreciación del valor y la complejidad del trabajo de ingeniería.